¿Qué hacemos en ENERGIGANTE?

Qué hacemos

Qué hacemos

¿Cómo podemos reducir nuestros costes en energía?

¿Qué herramientas tenemos las empresas
para reducir nuestros costes en energía?

La clave del ahorro es medir bien

Consiguiendo la detección de:

  • Pérdidas

  • Fallos en equipos

  • Errores en la facturación

Mediante el uso de equipos NO INVASIVOS, con los cuales medimos EN TIEMPO REAL diferentes líneas e, incluso, equipos individuales.

Ahorro mínimo: 6%

¿Qué servicios podemos prestar para reducir costes en energía?

  • Metering

    1

    Cambio de contadores fiscales con módem de telemedida y acceso directo a datos (TRR / DD)

  • Submetering

    Medición de líneas y equipos, en tiempo real, con equipos no invasivos (sin obra)

    2

    Submetering

  • Auditoría

    3

    Auditoría energética de instalaciones y equipos / ISO 50001

Gracias a la figura del gestor de energía

Un nuevo perfil profesional para gestionar, día a día, nuestros consumos y precios

  • Potencias fijas y energía: 30% de la factura. Mayor tensión=menores peajes y coeficientes de pérdidas
  • Exceso de potencia
  • Potencia reactiva
  • Pagos por capacidad
  • Optimización tarifaria
  • Ajustes de producción y tarifas
  • Mantenimiento y renovación de instalaciones y equipos: calderas, bombas de calor, aislamientos, aire acondicionado, iluminación
  • Telegestión y control de equipos e instalaciones
  • Auditoría de contrato: Detección y eliminación de cláusulas abusivas
  • Revisión y renegociación con comercializadora y distribuidora
  • Gestión y revisión de facturas – múltiples CUPs

Además, es necesario definir unas MAEs Medidas de Ahorro Energético a largo plazo, con o sin coste, para obtener ahorros adicionales

Ahorro mínimo: 10%

¿Qué servicios podemos prestar?

Invertiría mi dinero en el sol y en la energía solar

Invertiría todo mi dinero en la energía solar

Tener paneles solares va a ser tan común como tener una nevera

Tener paneles solares va a ser tan común como tener una nevera

Como tener nuestra propia fábrica

Producirás kilowatios/hora en lugar de producir tubos o tornillos

  • Instalaciones solares

    para autoabastecernos de electricidad (FV) y calor/frío (T) o híbridas (FVT)

  • Almacenamiento

    con baterías y/o acumuladores térmicos (hormigón)

El sol proporciona 15 veces la energía para cubrir la demanda de un edificio en electricidad, clima y agua caliente.

Coste MWh: 30€

¿Qué servicios podemos prestar?

Acudiendo a mercados mayoristas y directos

¿Soy un gran cliente? ¿Consumo más de 5 GWh anuales? Entonces mi mercado es el mercado mayorista… Y puedo prescindir de las comercializadoras.

¿y… dónde puedo comprar mi energía? veamos los tipos de mercados:

  • Son mercados a corto plazo: compramos energía para el mismo día y/o el día siguiente: D y D+1
  • 1 mercado diario, 5 intradiarios y 1 continuo europeo
  • El MIBEL ofrece electricidad y el MIBGÁS, gas
  • Son mercados a largo plazo
  • Compramos días, semanas, meses, trimestres o años (hasta 2030)
  • Contratos OTC
  • A largo plazo
  • Se formalizan entre dos empresas
Precio MWh en MIBEL: 39,85€

La compra directa reporta los siguientes beneficios

  • Ahorro mínimo: -8% sobre consumo
  • Transparencia total
  • Interlocución directa
  • Sin costes fijos: servicio a éxito
  • Sin permanencia

No obstante, se han de cumplir los siguientes requisitos si queremos ir al mercado directo:

  • Consumos de +10.000€/mes en electricidad y +25.000€/mes en gas
  • Garantías: aproximadamente 2 meses de consumo
  • Poder notarial de representación
  • Gestión administrativa: +70 facturas

¿Qué servicios podemos prestar?

Coberturas Financieras (Futuros, SWAPs) y Garantías de Origen (GdO)

Pensando en la energía a consumir en el medio-largo plazo se pueden considerar las siguientes modalidades:

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo o contrato de compraventa de energía a largo plazo entre un desarrollador renovable y un consumidor con precios y plazos establecidos.

Son acuerdos financieros, por los que una parte ‘cubre’ el sobrecoste por encima de un precio fijado. También llamados SWAPS, con liquidación periódica.

Se adquieren en el Mercado Europeo de la Energía (EEX) y en el Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros (MEFF) para garantizarnos un precio fijo. Con liquidación diaria.

Las garantías de origen (GdO) son un instrumento que certifica que se ha producido una determinada cantidad de electricidad mediante energías renovables o de cogeneración. Existe un mercado de compra-venta de energía generada bajo estos certificados.

El correcto asesoramiento y gestión de estas transacciones puede generar todavía más ahorro y de manera más estable.

Coste MWh en MEFF para 2027-2030: 40.40€

¿Qué servicios podemos prestar?

La clave del ahorro es medir bien

Consiguiendo la detección de:

Pérdidas

Fallos en equipos

Errores en la facturación

Mediante el uso de equipos NO INVASIVOS, con los cuales medimos EN TIEMPO REAL diferentes líneas e, incluso, equipos individuales.

Ahorro mínimo: 6%

¿Qué servicios podemos prestar?

Metering

Cambio de contadores fiscales con módem de telemedida y acceso directo a datos (TRR / DD)


Submetering

Medición de líneas y equipos, en tiempo real, con equipos no invasivos (sin obra) (TRR / DD)


Auditoría

Auditoría energética de instalaciones y equipos / ISO 50001 (TRR / DD)

Gracias a la figura del gestor de energía

Un nuevo perfil profesional para gestionar, día a día, nuestros consumos y precios

1 Gestión de potencias y tarifas

  • Potencias fijas y energía: 30% de la factura. Mayor tensión=menores peajes y coeficientes de pérdidas
  • Exceso de potencia
  • Potencia reactiva
  • Pagos por capacidad
  • Optimización tarifaria

2 Gestión de consumos

  • Ajustes de producción y tarifas
  • Mantenimiento y renovación de instalaciones y equipos: calderas, bombas de calor, aislamientos, aire acondicionado, iluminación
  • Telegestión y control de equipos e instalaciones

3 Gestión administrativa

  • Auditoría de contrato: Detección y eliminación de cláusulas abusivas
  • Revisión y renegociación con comercializadora y distribuidora
  • Gestión y revisión de facturas – múltiples CUPs

Además, es necesario definir unas MAEs – Medidas de Ahorro Energético a largo plazo, con o sin coste, para obtener ahorros adicionales

Ahorro mínimo: 10%

¿Qué servicios podemos prestar?

Gestión integral

Potencias, tarifas, consumos, gestión administrativa


MAEs

Establecimiento de Medidas de Ahorro Energético con y sin coste: propuesta, ingeniería, implantación y supervisión 24/7/365


Emisiones CO2

Gestión y reducción de emisiones de la empresa


Ahorros conseguidos

Informes de verificación y seguimiento 24/7/365

Como tener nuestra propia fábrica

Producirás kilowatios/hora en lugar de producir tubos o tornillos

Instalaciones solares

para autoabastecernos de electricidad (FV) y calor/frío (T) o híbridas (FVT)

Almacenamiento

con baterías y/o acumuladores térmicos (hormigón)

El sol proporciona 15 veces la energía para cubrir la demanda de un edificio en electricidad, clima y agua caliente.

Coste MWh: 30€

¿Qué servicios podemos prestar?

Ingeniería

Dimensionamiento y comparativa de ofertas, dirección de obra, etc.


Instalaciones EPC llave en mano

Autoproducción solar FV y/o térmica para gran consumidor


Financiación de la inversión inicial

Aproximadamente 0,80 €/wp para instalaciones FV hasta 100 kW

Acudiendo a mercados mayoristas y directos

¿Soy un gran cliente? ¿Consumo más de 5 GWh anuales? Entonces mi mercado es el mercado mayorista… Y puedo prescindir de las comercializadoras.

¿y… dónde puedo comprar mi energía? veamos los tipos de mercados:

1 MIBEL y MIBGÁS

  • Son mercados a corto plazo: compramos energía para el mismo día y/o el día siguiente: D y D+1
  • 1 mercado diario, 5 intradiarios y 1 continuo europeo
  • El MIBEL ofrece electricidad y el MIBGÁS, gas

2 EEX, MEFF y OMIP

  • Son mercados a largo plazo
  • Compramos días, semanas, meses, trimestres o años (hasta 2030)

3 Bilaterales y PPAs

  • Contratos OTC
  • A largo plazo
  • Se formalizan entre dos empresas
€/MWh @MIBEL: 39,85€

¿Qué servicios podemos prestar?

Formación

En compra directa


Alta en mercados

MIBEL y MIBGAS


Representación

Directa e indirecta


Redacción de pliegos

Para administración


Auditoría

Y verificación de ahorros

Coberturas Financieras (Futuros, SWAPs) y Garantías de Origen (GdO)

Pensando en la energía a consumir en el medio-largo plazo se pueden considerar las siguientes modalidades:

1  Contratos bilaterales / PPAs

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo o contrato de compraventa de energía a largo plazo entre un desarrollador renovable y un consumidor con precios y plazos establecidos.

2  Compra de Coberturas financieras

Son acuerdos financieros, por los que una parte ‘cubre’ el sobrecoste por encima de un precio fijado. También llamados SWAPS, con liquidación periódica.

Se adquieren en el Mercado Europeo de la Energía (EEX) y en el Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros (MEFF) para garantizarnos un precio fijo. Con liquidación diaria.

3  Garantías de Origen CO2

Las garantías de origen (GdO) son un instrumento que certifica que se ha producido una determinada cantidad de electricidad mediante energías renovables o de cogeneración. Existe un mercado de compra-venta de energía generada bajo estos certificados.

El correcto asesoramiento y gestión de estas transacciones puede generar todavía más ahorro y de manera más estable.

€/MWh @MEFF -2027-2030: 40.40€

¿Qué servicios podemos prestar?

Asesoramiento

En contratos bilaterales y PPAs


Gestión de venta y compra

De electricidad con Garantías de Origen (GDOs)


Coberturas financieras

Compra de Coberturas financieras: Mercados Futuros y SWAPs